¿Necesito tener un Community Manager? 5 razones para contar con ellos.

necesito tener un community manager

Hay una pregunta común a todo los emprendedores. ¿Necesito tener un Community Manager?

¿Es realmente necesario? A todo autónomo, director o emprendedor con recursos limitados se le h apasado por la cabeza. Es un campo de la publicidad tan nuevo que genera dudas.

Se plantea también si uno mismo puede gestionarlo. La respuesta es : puedes intentarlo. Pero como para todo un profesional siempre lo sabrá gestionar mejor que tu. Simplemente es un experto. Y te puede quitar muchos quebraderos de cabeza.

A continuación os enumeramos varias razones por las que una empresa necesita tener un community manager:

  1. Imagen de marca

Hoy en día si no estás en las redes sociales afecta a tu imagen de marca.

Es como si no te preocuparas de tu negocio. O como si no quisieras ser transparecte con tu público objetivo.

Si un usuario te busca en Google y no te encuentra le genera desconfianza. Aun teniendo tu propia web, si no tienes enlaces con botones sociales, crea desconfiaza.

 

  1. Atención inmediata.

Publicar contenidos periódicamente y responder a comentarios no es cosa de un rato. Es un trabajo de atención continua al cliente.

Si llevas una pyme imaginamos la cantidad de trabajo que tienes: administración, estrategias, contabilidad, proyectos, análisis de resultados, etc. Con un Community Manager puedes dedicarte de lleno a tu negocio y mantener una atención personalizada a los clientes.

Los Usuarios saben que una empresa que se preocupa por su  imagen y sus clientes responde rápido. Lo prefieren a rellenar un formulario de contacto o enviar un email.

No pierdas audiencia por falta de tiempo.

  1. Aporta valor.

No se trata sólo de generar contenido para rellenar espacios. Cuando uno gestiona sus redes sociales debe aportar valor a los usuarios.

Noticias y novedades de tu sector, consejos y recomentaciones, diseños o productos relacionados, concursos, sorteos, etc. Cada contenido tendrá su objetivo. Nunca serán aleatorios.

Un community Manager realizará una estrategia de contenido previa. Este plan de contenidos siempre irá dirigido a tu público objetido. Por tanto ese sector de audiencia sentirá que le hablan directamente.

Si no tengo tiempo para buscar contenido de calidad, ya sé por qué necesito tener un community manager.

  1. Informes de resultados.

Siempre que se realiza una acción nueva hay que medir los resultados.

Como decíamos, se necesita una estrategia. Esta estrategia tiene fijado un objetivo. Ypar aconseguir ese objetivo realizamos acciones en redes sociales.

Bien, si no medimos los resultados yel impacto de nuestras publicaciones, no sirve de nada.

Un community manager realizará informes de seguimiento. Intenpretará los KPI’s y podrá estableces siguientes acciones.

  1. Tendrás mayor alcance.

Ahora mismo la redes sociales son un horizonte de oportunidades.

No solo para fidelizar. No solo para mejorar tu imagen de marca. También para tener mayor alcance y visibilidad.

Esto no solo se consigue con la interacción de particulares. Hay que aprovechar la sinergias profesionales. Y tienes que saber detectar la oportunidad.

Un Community Manager no dejará escapar ninguna oportunidad de crecer.

Imagino que si has llegado hasta aquí pensarás: De acuerdo, necesito tener un Community Manager.

Ahora sólo tienes que decidir quién.

Nosotros, por nuestra parte, contamos con community managers profesionales. Puedes conocer nuestros servicios aquí