El deseo de tenerlo todo controlado y la rutina de cada día nos paralizan. Para poder desarrollar tu creatividad en el trabajo debes aceptar la incertidumbre y el caos.
En la sociedad actual vivimos con miedo. Esto nos lleva a evitar el caos continuamente. El desorden nos desestabiliza, nos da miedo e intimida.
En realidad la situación de caos es el principio para poder desarrollar tu creatividad en el trabajo o en tu vida personal.
Los griegos pensaban que el Caos existía al principio de todo.
Por tanto del Caos surge todo lo demás. Es necesario y no hay que temerle.
Cuando en el trabajo nos enfrentamos a una posible situación caótica tendemos a frenarnos. Nos paralizamos ante el miedo de que todo se desordene y se desestabilice. Pero lo cierto es que de un momento caótico surgen grandes ideas y proyectos.
Si nos abrimos a la incertidumbre podemos salir reforzado con más energía y creatividad.
Experimentaremos intranquilidad y vacío pero de ello germinarán ideas frescas y novedosas. Estaremos desarrollando nuestra creatividad.
Aceptar el caos y entender que no podemos controlarlo todo es el principio para desarrollar tu creatividad en el trabajo.
Una empresa tiene altibajos. Es una montaña rusa continua, una lucha por la estabilidad. Si lo reflexionas un momento te darás cuenta de cómo conseguiste remontar de situaciones difíciles. Seguramente encontrándote en medio de un caos.
A partir de ahí surgieron planes B, acciones nuevas, ideas futuras, estrategias… Todo ello conseguido gracias a encontrarte en una situación adversa.
Lo más importante es no cerrar los ojos ante una realidad. Mantener la calma y analizar la situación. Las decisiones nacerán de manera natural y la creatividad tendrá vía libre.
Cuando no hay nada seguro, no hay límites para la creatividad.
Así que la próxima vez que que sintáis incentidumbre o miedo abrid bien los ojos. Sentidla, vividla. Y aprovechad esa oportunidad para crecer profesionalmente.
Si sabéis aplicarlo con medida sólo os esperan éxitos.
En publicaciones anteriores e podéis seguir mas consejos para vuestra gestión empresarial.